Influencia de la rigidez de uniones en el comportamiento sísmico en edificios metálicos


Este artículo presenta un procedimiento de cálculo para dimensionar uniones metálicas semi-rígidas o introducir a un modelo de cálculo la rigidez real de la unión dependiendo del tipo de conexión que estemos utilizando. Esta rigidez se modela a través de muelles rotacionales ubicándolos en los extremos del elemento viga, generando así un comportamiento y una distribución de esfuerzos más real de cada elemento y de la estructura bajo acciones estáticas y dinámicas o sísmicas, así optimizar las secciones principales de la estructura, para demostrar las grandes ventajas de utilizar este tipo de modelos con nudos semi-rígidos. Todo el procedimiento planteado se basa en Eurocódigo 3, parte 1-8, Uniones.